sábado, 28 de marzo de 2009

1.- ¿Cuál es el título de tú proyecto de intervención?

Respuesta: Estrategias y actividades para captar la atención del grupo de 2°"A"


2.- Haz la presentación de tu proyecto de intervención

Respuesta: La distracción de los niños se da porqué en algunos casos un niño empieza a inquietarse, y empieza a curosiar por otro lado, y es donde empieza a inquietar a sus demás compañeros, esto lo puedo observar mediante la actividad del desayuno, se tardan mucho tiempo tan sólo para terminarselo, u otra actividad es cuándo empiezan con las actividades del día; lo qué realizan es empezar a platicar de cualquier cosa, un alumno empieza y los demás continuan.

La maestra les pregunta como les fue ayer por la tarde y comentan los niños y si uno dice yo vi la película y después jugue con mi hermano, los demás continuan, es bueno preguntar y escuchar las opiniones, pero lo que pasa en estos momentos es qué repiten lo mismo qué sus demás compañeros.
Me puedo percatar qué mi educadora titular lo qué realiza ante dicha situación de la distracción, es qué acorta la actividad o incluso a aquellos alumnos qué se distraen les pregunta qué es lo qué se esta realizando en ese momento.
Otra buena estrategia sería el acomodo del grupo, porque luego no trabajan de la manera adecuada y realizar cualquier otra cosa menos lo qué se les pide.
Cómo docente en formación es tener bien desarrollada la observación ya qué gracias a esto nos damos cuenta de las necesidades, habilidades y estrategias que el niño utiliza para poder socializarse con sus demás compañeros.
Lo que yo implementaría para que no haya tanta distracción es incorporar nuevas actividades que propicien interes por parte de los niños; ya que seria un buen paso para la integración de las actividades.
Una situación que me disgusta es que cuando entra algun alumno de otro salon, tal es la situación cuando reparten a los niños en diferentes grupos, se distraen con facilidad porque comienzan a interrogarlo o simplemente los molestan solo porque son de otro salón. Lo qué me ocurrió en mis jornadas pasadas fue cuando entro una de mis maestras a observarme, porque es una persona nueva para ellos les genero interes y se presentaron por si solos para captar la atencion de esa persona.
3.- ¿Cuál es el objetivo o competencias que deseas lograr o desarrollar con tu proyecto?
Respuesta: Captar la atención de los niños a través de las diferentes actividades que se realizan, que no haya tanta despersion por parte de ellos, es decir, el acomodo del mobiliario y de los niños , que se integren todo el grupo en las actividades; ya que en algunos casos no funciona la actividad, lo que se debe de realizar es que la clase sea dinamica y en cuanto los tiempos muertos no dejar que exista esto, porque ya se nos dificulta volver a captar su misma atención, por eso se debe de tener como base para cualquier tipo de actividades: los cantos, rimas, trabalenguas o incluso hasta una actividad extra que puede ser la lectura de cuentos o una actividad en el patio para que la clase sea divertida e interesante y todos puedan participar e incorporarse.
4.- Enlista los contenidos temáticos que tendrá tu proyecto
Respuesta: Actividades extras
Cantos
Juegos
Organización para realizar las actividades
5.- ¿Qué tipo de material se utilizará al final?
Respuesta: Libro

viernes, 10 de octubre de 2008

domingo, 21 de septiembre de 2008

Reflexion

Hoy en día nos damos cuenta de la importancia que tiene ENCICLOMEDIA, ya que es una estrategia educativa, es decir que su pirnicpal concepto es un sistema articulador de sistemas, el cual esta conformado por TIC (Tecnología de la Información y Comunicación), el cual proporciona que exista una mejor comprensión por parte de los estudiantes para el proceso de aprendizaje, este se da a través de procedimientos para cualquier capacidad o nivel escolar se puede enseñar a usar principios con eficacia para aprender algo nuevo.
Los nuevos conocimientos van a ser adquiridos de una manera más fácil, sencilla y entretenida al impartir las clases con los alumnos y maestros; ya que es una método diferente de aprender para ambos.
Sus principales objetivos son:
*Hay una gran interacción de parte de los alumnos con los contenidos.
*Fomentan nuevos conocimientos y habilidades para su aprendizaje.

viernes, 12 de septiembre de 2008

ENCICLOMEDIA

ENCICLOMEDIA: es un nuevo sistema de enseñanza-aprendizaje que se implemento en el año 2003-2004.
*Es un desarrollo educativo, su objetivo principal es optimizar el uso de materiales educativos e integrarlos a los libros de Texto Gratuito proporcionados por la SEP.

Estos materiales también se les conoce como recursos, ya que se utilizan como referencias bibliográficas, video, audio, mapas, imagenes (ya sea fijas o en movimiento); ya que a su vez también pueden ser vistos documentos como de Enciclopedia Encarta.

QUÉ ES UN BLOG

En nuestra actualidad, la tecnología va avanzando con diversos programas, servicios, etc. En la red del mundo podemos encontrar una página Web llamada blog, la cual es un medio donde se puede expresar todo lo que uno siente, también podemos encontrar información, videos ó fotografías de lo que a uno le interese, ya que esta se plasma en esa pequeña página, aquí van a ver usuarios que tengan una cuenta y es donde ellos pueden intervenir, dejando comentarios acerca de lo que te a fallado, si les gusto, algo por completar, etc.

Los objetivos que se logran es comunicarse con algunas otras personas que le interesen el mismo tema, y es donde se establece un diálogo ya que intercambian ideas y llegan a un mismo fin que es la información pero teniendo más noción de lo que ya sabían

Una modalidad importante es que aquí se puede dejar una nota para alguien, una nota periodística, educativa ó simplemente un artículo, y conforme vayan pasando los días se ira actualizando y este se quedará desde el último día q se cargo algo al blog.

El alcance que tiene nuestra tecnología es que puede ser vista en cualquier parte del mundo, y se pueden dejar comentarios por si hay alguna duda, o alguna expresión que se le quiera dejar.

Las prestaciones son que se puede utilizar como página para poner alguna información sobre algo: educativo, periodístico, personal, cultural, artístico, entre otros; y a su vez subir imágenes o algún video para que los demás usuarios lo puedan observar.
Algunos ejemplos de blogs educativos son:
*Ecourban (Educación Ambiental y Sostenibilidad)
Este es un programa colaborativo de Educación ambiental para la sostenibilidad en medio urbano con recursos para profesores y alumnos de secundaria.
*ProfleBLOG
Es un proyecto Educativo para la promoción y uso de Blogs en Educación 2.0
*Tics y Educación
Pertenece al portal educ.ar
*EduCAR
Un nuevo desafío para los docentes
*Educastur
Blogs y educación


Y algunos ejemplos de blogs tecnológicos son:
*CanalPDA
*El Telendro
*JP-Geek
*Faq-mac
*Ipod noticias
*Xataka
*Barrapunto
*Error 500
*Vida Extra
*Kursor.net